Café ESE. Caracolillo.

$72.00/250 gr

Mezcla de granos seleccionados cosechados en Coatepec, Veracruz. Tostado cuidadosamente para desarrollar el exquisito aroma y sabor del buen café, su molido medio le permite obtener un mayor rendimiento. Puede usarse en cualquier tipo de cafetera u olla.

6702

Disponible para reserva

Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

El Café Caracolillo hace referencia al tipo de grano que se puede encontrar en cualquier planta de especie arábica.
Por lo general, cada cereza de café contiene en su interior dos semillas (granos). Cada uno de estos granos ocupan una mitad de la esfera (o más bien ovoide) que forma la cereza en su interior. De ahí que tengan una parte más curva y otra (la interior) casi plana muy característica.

Sin embargo, los granos de caracolillo contienen una sola semilla.

Al desarrollarse en solitario, esta semilla crece en todas direcciones por igual y por lo tanto no aparece esa parte más plana que tienen los demás granos.

A veces, estos granos adoptan una forma más o menos esférica y otras veces casi se empiezan a enroscar sobre si mismos adoptando la forma que da nombre al ‘caracolillo’.

En inglés se le denomina «Peaberry» que en una traducción literal, sería «Cereza-Guisante» precisamente por su forma parecida a un guisante.

Debido a su forma, más esférica que el grano de café tradicional, el proceso de tostado de estos granos es distinto y ha de ponerse especial cuidado en este proceso.

Por una parte, el grano de caracolillo rueda más fácilmente en la cámara de la tostadora o en el comal si se trata de tostado artesanal, por lo que el tostado será más uniforme en este tipo de granos.

Pero además, hay que tener en cuenta que el grano de café caracolillo es sensiblemente más pequeño, por lo que el tiempo de tostado también será menor.

Las cerezas que contienen este tipo de grano se encuentran en el extremo de las ramas del cafeto, y es por eso que reciben menos lluvia y sol que el resto y su tamaño sea menor.

Al tratarse de las últimas en recibir los nutrientes de la rama su crecimiento es menor y la concentración de ácidos (que tanto favorecen los sabores agradables del café) aumenta. Esto hace que la taza resultante en el café caracolillo tenga un sabor mucho más fuerte y un aroma más intenso.

Tradicionalmente, estos granos se desechaban como defectuosos al variar su sabor y cualidades con respecto al resto de granos del mismo origen.

La diferencia en su intensidad de sabor y aroma así como los requisitos propios en su procesado hacían que este se considerase casi como un ‘contaminante’ que distorsionaba las características propias de cada café. Pero se descubrió que la selección de estos granos y su tratamiento individual permiten tener un café distinto y, según muchos, mejor que el que proviene de granos estándar.

Para que un café pueda ser etiquetado como «Café Caracolillo» sus granos han de ser exclusivamente de este tipo (no pudiendo mezclarse con granos regulares en proporción alguna).

Información de: Café veracruz.
www.cafeveracruz.com/blog/cafe-caracolillo/

Información adicional

Región